miércoles, 8 de febrero de 2012

TARJETA GRÁFICA NVidia




La GPU NVIDIA® GeForce® 7200 GS es un procesador dedicado a gráficos que descarga a la CPU de trabajo y hace que mejore el rendimiento global del sistema. Además, incluye funciones 3D avanzadas y la mejor calidad de vídeo para que disfrutes como nunca de tus juegos y películas en el PC.
Bus de gráficos:                                                    PCI Express
Interfaz de memoria:                                             64-bit
Ancho de banda de memoria:                               6.4
Tasa de relleno (miles de millones de píxeles/s):     0.9
Vértices por segundo(millones):                             225
RAMDAC :                                                         400MHz

La ATI Radeon ™ HD 2900 


libera el poder de DirectX ® 10 con asombroso rendimiento, impresionantes efectos visuales y más interactividad dinámica que nunca. Supera la realidad de fácil escalabilidad CrossFire ™, una función de HDMI y sonido envolvente 5.1 para una experiencia de juego envolvente de alta definición.

De 512 - bits de interface de memoria
320 unidades de procesamiento de flujo
Optimizado para DirectX 10
ALTAVOCESLos altavoces que predominan en el mercado son los electromagnéticos. Todos los altavoces electromagnéticos tienen el mismo principio de funcionamiento:Partimos de la existencia de un campo magnético permanente creado por un iman fijo, que sabemos va a tener su cara "sur" enfrentada a una bobina movil.
Un grupo de espiras, formadas por un conductor eléctrico enrollado alrededor de un cilindro que tiene la capacidad de moverse en la dirección longitudinal, producen un campo magnético variable cuando la corriente del amplificador lo atraviesa y este campo magnético reacciona ante otro fijo.
Esta corriente es la representacion eléctrica del sonido,la señal eléctrica que queremos reproducir, y hace que el bobinado (y en consecuencia el diafragma ) reaccione contra el campo magnético fijo producido por el imán.Esto es,si la corriente que entra es positiva, la bobina adquiera polaridad "sur" y se va a sentir repelida por el iman fijo, si la corriente que entra en la bobina, por el contrario es negativa, la bobina adquiere polaridad "norte" y se sentirá atraida por el iman fijo. Un pulso positivo debe producir que el cono se desplace hacia fuera y uno negativo hacia dentro. Cuando el diafragma se desplaza, como resultado de ser propulsado por el iman fijo, produce cambios de presión de aire que percibimos como sonido





.

AUDÍFONOSUn micrófono capta el sonido y lo transmite al circuito eléctrico.
Un circuito eléctrico amplifica el sonido captado por el micrófono
Un auricular transmite el sonido amplificado al oído del usuario, convirtiendo la señal eléctrica en acústica y ajustándose a su pérdida auditiva.
El sistema está alimentado por una pila.





MEMORIA LIFO Y FIFO.


Las memorias LIFO y FIFO son memorias especiales del tipo tampón cuyo nombre proviene de la forma de almacenar y extraer la información de su interior.

LIFO (Last in-first out), la última información introducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se llama una pila o apilamiento.

Estas memorias especiales se crearon para librar a la CPU de gran parte de la labor de supervisión y control al realizar algunas operaciones del tipo de manipulación de datos memorizándolos y extrayéndoles a una secuencia establecida.Las memorias LIFO, no tienen porque ser memorias especiales ajenas a la memoria central del sistema, algunos micro procesadores (UP), suelen incorporar un registro denominado Stock Pointer (puntero de pila), que facilita al UP la posibilidad de construir pila (stock) sobre una zona de memoria RAM, el direccionamiento de la pila lo lleva a cabo el registro Stock Pointer actuando sobre la zona de memoria RAM destinada a tal efecto.


FIFO (First in-firts out), primero en entrar - primero en salir, es decir, es lo que se llama una fila de espera. No son de acceso aleatorio, es escasa su incidencia en sistemas de microordenadores.

FIFO se utiliza en estructuras de datos para implementar colas. La implementación puede efectuarse con ayuda de arrays o vectores, o bien mediante el uso de punteros y asignación dinámica de memoria.
MEMORIA CACHE 

Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada tambien a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.
Cuando un dato es encontrado en el caché, se dice que se ha producido un impacto (hit), siendo un caché juzgado por su tasa de impactos (hit rate). Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en el cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el caché constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias caché están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kbytes.
El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la caché del disco para ver si los datos ya estan ahí. La caché de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro.

MEMORIA FLASH
Permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación.
MOUSE:

El Mouse o ratón al tener una funcionalidad específica-práctica hace que su estructura interna nosea muy compleja, a pesar de esto su interfaz externo es muy sencillo y de fácil manejo para elusuario.

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana especial para ratón, y transmitir esta información para moveruna flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologíasempleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entreéste y el computador, existen multitud de tipos o familias.

El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en lapantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón ya sea derecho o izquierdo, también puedetener un botón en el medio o en todo caso una rueda. Para su manejo el usuario debeacostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clic para la mayoría de lastareas.

TECLADO:

El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se ve en la imagen siguiente.

Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de escribir, como la tecla 4 (Shift o Mayúsculas). Sin embargo, hay un buen número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultaneamente con otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla 4 (Shift o Mayúsculas) se mantiene presionada para pulsar otra, como en la máquinas de escribir. Cada aplicación puede asociar determinadas combinaciones con funciones concretas de esa aplicación, aunque hay ciertas combinaciones de teclas que prácticamente son comunes a casi todas las aplicaciones cuyo uso es muy frecuentes y conocido: combinaciones usuales de teclas. También hay que tener en cuenta que se pueden combinar ciertas teclas con acciones de ratón para realizar acciones muy concretas. Por ejemplo, si se mantiene presionada la tecla 5 (Ctrl) y se realiza doble clic sobre una palabra, ésta queda seleccionada. Otras teclas funcionan como conmutadores, es decir, cuando se pulsa se activa y si se vuelve a pulsar se desactiva. Por ejemplo, la tecla 3 (Bloq Mayús) se activa para obtener todas mayúsculas y se desactiva para obtener minúsculas. Otras son propias del idioma como la Ñ y los acentos. En este artículo exponemos algunas nociones sobre teclados para el usuario que se enfrenta por primera vez al ordenador.


MICROFONOS:

El micrófono es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar(traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
Es un transductor que transforma electricidad en sonido o viceversa.
Por ejemplo.
• Un micrófono es un transductor electroacústico que convierte la energíaacústica (vibraciones sonoras: oscilaciones en la presión del aire) en energía eléctrica (variaciones de voltaje).
• Un altavoz también es un transductor electroacústico, pero sigue el camino contrario. Un altavoz transforma la corriente eléctrica en vibraciones sonoras.
La presión sonora o acústica es producto de la propia propagación del sonido. Laenergía provocada por las ondas sonoras generan un movimiento ondulatorio de las partículas del aire, provocando la variación alterna en la presión estática del aire (pequeñas variaciones en la presión atmosférica
Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua)1 es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantallaacústica.
En la transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en energía acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión
por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

CAMARA DE VIDEO:

Podemos explicar su funcionamiento por pasos. Primero, la luz que proviene de la óptica es descompuesta al pasar por un prisma de espejos dicróicos que descomponen la luz en las tres componentes básicas que se utilizan en televisión: el rojo (R o red), el verde (G o green) y el azul (B o blue). Justo en la otra cara de cada lado del prisma están los captadores, actualmente dispositivos CCDs y anteriormente tubos de cámara. El sistema óptico está ajustado para que en el target de cada captador se reconstruya la imagen nítidamente. Esta imagen es leída por los CCDs y su sistema de muestreo y conducida a los circuitos preamplificadores.

Los circuitos de muestreo y lectura de los CCD deben estar sincronizados con la señal de referencia de la estación. Para ello, todos los generadores de pulsos se enclavan con las señales procedentes del sistema de sincronismo de la cámara, que recibe la señal de genlock, normalmente negro de color, desde el sistema en el que se está trabajando. O bien, se trabaja sin referencia exterior, como suele hacerse al utilizar cámaras de ENG.

Ésta imagen leída por los CCD y su sistema de muestreo es conducida luego a los circuitos preamplificadores. En los preamplificadores se genera e inserta, cuando así se quiere, la señal de prueba llamada pulso de calibración, comúnmente llamada cal, la cual recorrerá toda la electrónica de la cámara y servirá para realizar un rápido diagnóstico y ajuste de la misma. De los preamplificadores las señales se enrrutan a los procesadores, donde se realizaran las correcciones de gamma, detalle, masking, pedestal, flare, ganancias, clipeos y limitadores.

Las señales ya están listas para salir al sistema de producción o para ser grabadas. Se envían entonces a los circuitos de visionado, los cuales muestran la imagen en el visor de la cámara y la transmiten mediante los correspondientes conectores de salida.

La salida básica, video compuesto VBS, sigue siendo la del sistema analógico de TV elegido: PAL, NTSC o SECAM, por lo que el codificador está presente en todas las cámaras. Añadido al mismo estará el codificador de la señal a digital IEEE1394, FireWire o la SDI o HDSDI. Estas señales son mandadas mediante el adaptador triax, fibra óptica o multicore (26pins) a la estación base, que se encargará de enrutarlas en el sistema de producción al que pertenece la cámara. Si la cámara está unida a un magnetoscopio es un camcorder o camascopio y, entonces, las señales se suministrán a los circuitos indicados para su grabación en cinta, en disco óptico, disco duro o tarjetas de memoria.


ESCANER:


El principio de funcionamiento de un escáner es el siguiente:
El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
Un capturador analiza el color de cada píxel.
El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)
Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.



En el resto de este artículo se describirá específicamente el funcionamiento de un escáner plano, aunque el modo de funcionamiento del escáner manual y del escáner con alimentador de documentos es exactamente el mismo. La única diferencia reside en la alimentación del documento.



El escáner plano dispone de una ranura iluminada con motor, la cual escanea el documento línea por línea bajo un panel de vidrio transparente sobre el cual se coloca el documento, con la cara que se escaneará hacia abajo.



La luz de alta intensidad emitida se refleja en el documento y converge hacia una serie de capturadores, mediante un sistema de lentes y espejos. Los capturadores convierten las intensidades de luz recibidas en señales eléctricas, las cuales a su vez son convertidas en información digital, gracias a un conversor analógico-digital.



Existen dos categorías de capturadores:
Los capturadores CMOS (Semiconductor Complementario de Óxido Metálico), o MOS Complementario). Dichos capturadores se conocen como tecnología CIS (de Sensor de Imagen por Contacto). Este tipo de dispositivo se vale de una rampa LED (Diodo Emisor de Luz) para iluminar el documento, y requiere de una distancia muy corta entre los capturadores y el documento. La tecnología CIS, sin embargo, utiliza mucha menos energía.
Los capturadores CCD (Dispositivos de Carga Acoplados). Los escáneres que utilizan la tecnologíaCCD son por lo general de un espesor mayor, ya que utilizan una luz de neón fría. Sin embargo, la calidad de la imagen escaneada en conjunto resulta mejor, dado que la proporción señal/ruido es menor.




RANURAS PCI


Es el lugar de la compu donde se insertan tarjetas que tienen funciones diferentes, es decir: de vídeo, audio, modem, tv puertos usb etc, generalmente se conocen como tarjetas de modem pci y así sucesivamente. consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.

PCI 2.2 funciona a 66 MHz (requiere 3.3 voltios en las señales) (índice de transferencia máximo de 503 MiB/s (533MB/s)
PCI 2.3 permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta los 5 voltios en las tarjetas.
PCI 3.0 es el estándar final oficial del bus, con el soporte de 5 voltios completamente eliminado.
PCI-X cambia el protocolo levemente y aumenta la transferencia de datos a 133 MHz (índice de transferencia máximo de 1014 MiB/s).
PCI-X 2.0 especifica un ratio de 266 MHz (índice de transferencia máximo de 2035 MiB/s) y también de 533 MHz, expande el espacio de configuración a 4096 bytes, añade una variante de bus de 16 bits y utiliza señales de 1.5 voltios.
Mini PCI es un nuevo formato de PCI 2.2 para utilizarlo internamente en los portátiles.

PCI-Express es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido
 

AGP
Puerto Acelerador (Acelerado) de Gráficos). Interfaz o canalde alta velocidad para fijar tarjetas gráficas a la placa madre de una computadora, especialmente paraplacas aceleradoras de gráficos en 3D.

AGP 1x: canal de 32 bits, operando a 66 MHz resultando en una velocidad máxima de transferencia de 266 megabytes por segundo. El doble que los 133 MB/s de los PCI.
 AGP 2x : canal de 32 bits, operando a 66 MHz con "double pumped", resultando entonces en 133 MHz con una transferencia máxima de 533 MB/s.
 AGP 4x: canal de 32 bits, operando a 66 MHz con "quad pumped", logrando así 266 MHz con una velocidad de transferencia máxima de 1066 MB/s.
AGP 8x : canal de 32 bits, operando a 66 Mhz multiplicado 8 veces, llegando entonces a 533 MHz, resultando en una velocidad máxima de transferencia de 2133 MB/s.




PUERTOS



USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador.


 

ETHERNET: Es un estándar de transmisión de datos para redes de área local.




MODEM RJ11: El cable rj-11 es para una conexion de dial-up este cable consta de 4 cablesitos (de 2 pares) por lo general este cable es de color GRISeste te serviria si tu te conectaras por medio del telefono.



PS/2: Tipo de conector que es generalmente utilizado para conectar el teclado y el mouse en las PC.





VGA: Sistema gráfico de pantallas para PCs


 
DB-9 SERIAL RS232:  CONFIGURACIÓN DE PINES Y LAS SEÑALES PARA EL PC CONECTOR RS232

DB9 pin D-SUB MALE

E-SATA:   Se le llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo (periférico), con la computadora. Es un puerto de forma espacial con 7 terminales.


HDMI: HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).