Un grupo de espiras, formadas por un conductor eléctrico enrollado alrededor de un cilindro que tiene la capacidad de moverse en la dirección longitudinal, producen un campo magnético variable cuando la corriente del amplificador lo atraviesa y este campo magnético reacciona ante otro fijo.
Esta corriente es la representacion eléctrica del sonido,la señal eléctrica que queremos reproducir, y hace que el bobinado (y en consecuencia el diafragma ) reaccione contra el campo magnético fijo producido por el imán.Esto es,si la corriente que entra es positiva, la bobina adquiera polaridad "sur" y se va a sentir repelida por el iman fijo, si la corriente que entra en la bobina, por el contrario es negativa, la bobina adquiere polaridad "norte" y se sentirá atraida por el iman fijo. Un pulso positivo debe producir que el cono se desplace hacia fuera y uno negativo hacia dentro. Cuando el diafragma se desplaza, como resultado de ser propulsado por el iman fijo, produce cambios de presión de aire que percibimos como sonido
.

AUDÍFONOSUn micrófono capta el sonido y lo transmite al circuito eléctrico.
Un circuito eléctrico amplifica el sonido captado por el micrófono
Un auricular transmite el sonido amplificado al oído del usuario, convirtiendo la señal eléctrica en acústica y ajustándose a su pérdida auditiva.
El sistema está alimentado por una pila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario