La impresora LÁSER, funciona gracias al fenómeno de polarización y atracción de la carga. Esto significa que durante el proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen (entre otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su hoja impresa.
El proceso comienza cuando el SISTEMA OPERATIVO, envía señales a la impresora, que son decodificadas por el procesador de la impresora. Este ordena al láser prenderse y apagarse.
El haz de luz del láser, apunta a un espejo poligonal giratorio que se encarga de abrir el haz de luz. Esto genera una línea que se refleja en un espejo cóncavo – convexo que produce una línea recta de luz de láser.
La línea recta de luz de láser invierte la carga en ciertos puntos de un tambor donde debería ir cada punto en la hoja, o sea, el dibujo a imprimir. Este tambor es llamado Tambor Fotorreceptor o Cartucho Orgánico Fotoconductivo (OPC).
El OPC gira poco a poco, y se va invirtiendo la carga línea por línea, solo de los puntos del dibujo. De esta forma, el tambor se carga completamente.
Al finalizar este proceso, queda en el OPC en positivo el dibujo y en negativo la parte blanca. (O viceversa, pero la parte del dibujo deberá tener la misma carga que el papel)
Al mismo momento, un sistema de engranajes mueve al papel hacia el interior de la impresora, conduciéndolo hasta un alambre llamado Corotrón o Alambre De Corona. Este alambre transfiere a la hoja una carga eléctrica estática.
Una vez que terminó el traspaso del dibujo al OPC, unas partículas llamadas TONER se mezclan con el revelador y como ambas son de carga distinta se ven atraídas entre ellas.
El revelador es de un material metálico(pueden ser de pedernal, nickel o ferrita)esto sirve para que el revelador con el toner, se queden adheridos al "Rodillo de Revelado", que es un imán.
El revelador tiene carga Igual a la del OPC pero con menos potencial, por esto, al girar el OPC cerca del rodillo de revelado el toner es atraído por el dibujo en el OPC.
Luego, la hoja pasa haciendo presión sobre el OPC, esto produce que el toner se vea atraído por la hoja, que tiene carga opuesta a este y tiene mayor potencial que el OPC. El TONER queda adherido a la hoja solo en los puntos donde debe ir toner.
Hasta el momento tenemos el dibujo ya en la hoja. Lo único que queda es la fijación del toner en esta. Existen 5 tipos de fijación del toner al papel, dependiendo de la marca y modelo de la impresora.
1).- Por horneado: Pasa el papel por dentro de una cámara caliente.
2).- Por Vapor: El toner es derretida por el vapor de un liquido llamado TRICLORETILENO que es un solvente. Este es un proceso muy lento.
3).- Por Irradiación: Es una varilla de cuarzo (o otra fuente de luz intensa) que produce calor y se utiliza para elevar la temperatura del toner hasta el punto de cristalización.
4).- Por Presión: Pasa el papel por el medio de dos rodillos. El superior emite calor mediante una varilla de cuarzo que lo atraviesa. El rodillo inferior produce presión en la hoja hacia el rodillo superior.
5).- Por irradiación y horneado: Pasa la hoja debajo de una varilla de cuarzo y sobre una almohadilla calefactora. En este proceso el papel pasa a cierta velocidad, si por algún motivo se detuviera, se quemaría en el acto.
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
Funcionamiento de una Impresora Matriz de Puntos. La tecnología de matriz de punto se basa en un cabezal que contiene unrápido, compacto y preciso mecanismo de agujas que se encargan de realizar la impresión de caracteres o gráficos mientras se desplaza a lo ancho y largodel papel. Estas agujas se disparan de forma controlada para dejar puntosque, al verse en conjunto, conforman las letras e imágenes que provengan del computador.
Cada aguja está controlada por una bobina electrónica que es la encargada derealizar el desplazamiento de la primera hacia una cinta entintada la cual dejasobre el papel un punto preciso cada vez que es activada.
IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA
La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación.
La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario